El siguiente video nos habla acerca del Internet que abundan bastante información al cual podemos acceder acerca de un determinado tema. Ahora, para poder facilitar en la búsqueda de información, mantenernos siempre informados y saber lo que pasa a diario en la red, incluso cada vez que visitamos algún blog o páginas; no encontramos lo que queremos y sin darnos cuenta perdemos tiempo valioso para otras cosas. Pero todo esto cambia, cuando el reenvío o reemisión de contenidos desde una fuente original (sitio web de origen) llega hasta otro sitio web de destino, en este caso hacia nosotros; todo esto gracias a la "sindicación de contenidos" o RSS. En la cual utilizamos formato como Mozilla Firefox o Thunderbird; acompañado de dos pasos fundamentales. El primer paso es registrarse a un programa o un programa lector de RSS (como por ejemplo: Bloglines, MyYahoo!, FeedReader, Feedly y por último otro paso que será suscribirse a las web que prefiramos.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
¿Qué son los gestores de referencias bibliográficas?
Son programas que permiten crear, mantener, organizar y dar forma a referencias bibliográficas de artículos de revista o libros; obtenidas ...

-
¿Qué es un Disco Duro Virtual? Un disco duro virtual es un espacio en un servidor que vamos a utilizar para guardar archivos. Para ha...
-
WEB 2.0 es un término moderno que se refiere a las páginas World Wide Web que hacen énfasis, por ejemplo, al tipo contenido generado por u...
-
Son métodos de organización de la información que la presentan de forma más visual, destacando los principales conceptos e ideas y las rela...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario